Cuadernos Kuklas A5, Serie SALAMONE
Cuadernos Serie SALAMONE
En esta edición de libretas, disponibles las siguientes tapas Ilustradas:
- Portal Cementerio Saldungaray, 1937
- Matadero en Epecuén, 1937
- Portal Cementerio de Azul, 1938
En tamaños A5 (20 x 14 cm) de 40 hojas lisas, con cinta elástica de cierre.
pd. Entrega aproximada a medidos de Junio 2023
Un poco sobre Francisco Salamone;
Su trabajo se caracterizó por tres tipos de construcciones principales: municipalidades, portales de cementerios y mataderos. También realizó plazas, pórticos, mobiliario urbano y de interior de los palacios municipales, veredas y luminarias para mantener la coherencia de su estilo monumental.Nacido en la localidad siciliana de Leonforte, fue uno de los cinco hijos del matrimonio del arquitecto Salvatore Salamone y Antonia D'Anna.234 Francisco llegó a Argentina de niño junto a su familia, entre los años 1903 y 1906.4
Decidió seguir los pasos de su padre en el oficio de la construcción e ingresó en el Colegio Otto Krause de Buenos Aires, donde se graduó con un título de maestro mayor de obras.5 Posteriormente inició estudios en la Universidad Nacional de La Plata, primero, y en la Universidad de Córdoba después. Dos años después, en 1920, egresó con los títulos de arquitecto e ingeniero civil.